ENTREVISTA JOSÉ MARIA BONILLO

Muy buenas José Maria, apodado Bonillo. Es así cómo se te conoce, ¿no?
¡Buenas! Sí, particularmente suelen llamarme así.
¡Cuéntanos! ¿De dónde eres? y ¿cuándo y por qué comenzaste a patinar?
Nací en Lorca, un pueblo de Murcia, en 1978 y con unos 8 años vi una película donde volaban con patín y flipe tanto, que recuerdo terminar metido en la taza del WC. Jajaja, creo que ya quería patinar bowls (risas)
¿Qué película era esa?
Pues no tengo ni idea, (risas) pero creo que no era exactamente una peli de Skateboarding, pero si que recuerdo que salían algunas tomas.
Es curioso, a lo largo de las entrevistas que voy haciendo, veo que las pelis marcan a los skaters de por vida.
¿Cuál fue tú primer patín?
El típico patín naranja finito que regalaron a mi hermana. Aunque la primera tabla en condiciones, fue una Santa Mónica Julien Stranger, que tenía el gráfico de una jeringuilla como si fuese un avión.

Truco que nunca fallas y el típico que siempre sueles fallar
Hard flip sería uno de esos que no suelo fallar y la gran putada es un simple flip, que aunque lo tuve pillado un día, se fue para no volver (risas).

¿Té cuidas o haces algo para mantenerte en forma?
A raíz de una fuerte lesión de rodilla, empecé a ir al GYM para recuperar y al final me enganche, ahora suelo hacer crossfit y sigo una dieta estricta de pizza y helado de chocolate. (Risas).
¿Qué es lo que te mantiene hoy en día y qué más te motiva encima del patín?
Prácticamente lo mismo que cuando empecé, la sensación de caer, un truco, los ratos con los colegas.
Sé que estas metido en algunos proyectos. ¡Cuéntanos! ¿En qué proyectos andas metido actualmente?
SoHo skateboards, que es mucho mas que una marca de patín. Es una forma de transmitir lo que es el patín real como lo era antes, sin querer ser un jodido negocio con intereses individuales y esas mierdas. También estoy dentro de un proyecto bastante ambicioso y desde mi punto de vista potente.

Interesante lo de Soho, Cuéntanos un poco más sobre ese proyecto, ¿qué ya es realidad?
Sacar una marca era algo que llevaba pensando mucho tiempo y después de que cerráramos Insane Skate Shop pues me decidí. Lo que empezaba siendo una marca, al poco tiempo, y casi sin darnos cuenta, se transforma en un grupo de amigos (Alex, Kiko, Moi, Tomas, los dos Luisillos (risas), donde intentamos ayudarnos y ayudar a todo aquel que le guste el patín tanto como a nosotros. No hay beneficios económicos, pues lo poco que pueda generar lo volvemos a invertir en el Skateboarding. Sorteos, apoyo a campeonatos y skaters.
Parece demasiado bonito para ser verdad, pero esto es algo que hago por mis amigos y que ellos hacen por mí, desde aquí un mensaje para todos ellos; ¡¡se os quiere mucho cabrones!!! Y al Skate también (risas)

Lo veo bastante interesante. Se nota que la gente que estáis ahí metidos tenéis verdadero amor hacia el Skateboarding. Hay otro proyecto en el que estás sumergido, con gente del panorama nacional. Cuéntanos.
Voy a colaborar dentro del equipo de la continuación de lo que fue y seguirá siendo una gran revista; Tres60 Magazine. Pedro, ha querido relanzar esta revista y me propuso colaborar. Me explicó el proyecto, me gustó y ahí estoy. Junto a otros tantos que también colaboran, gente de diferente puntos de España de todas las edades. Detrás de esta revista, hay un buen equipo de Skaters bastante humano y profesional.

¿Has dejado alguna vez de patinar?
Nunca, solo obligado por lesiones y sin poder dejar de pensar en volver a montar. Soy un puto enfermo del ¡Skate!

¿Qué diferencias ves entre el Skateboarding de antes con el actual?
Antes era todo mas simple y natural. Diversión y punto. Ahora es todo un poco forzado, prácticamente en manos de multinacionales que hacen el papel de pastor de borregos, y cada vez el skate pierde mas su verdadera esencia para convertirse en un puto circo.

¿Qué legado piensas que estás dejando o puedes dejar para la gente que te sigue y te conoce?
Sinceramente, me gustaría que perdurara la filosofía y el amor al patín que intentamos transmitir con SoHo skateboards. Solo somos un grupo de amigos que patinan juntos sin más meta que divertirnos. Nada de subnormalidades tipo estrellas del rock.

¿Algún consejo para las nuevas generaciones y gente que ahora mismo está leyendo estas líneas?
Que disfruten lo bueno del skate y no se dejen llevar por toda la mierda que hay alrededor del skate. Youtubers vergonzosos, influensers, multinacionales y aprovechados que sólo ven el dinero y que cuando se dan cuenta que no se van a hacer ricos hacen bomba de humo. Apoyar a las tiendas que son verdaderamente de skate, a las pequeñas marcas y movidas reales. Así seremos todos los skaters verdaderamente beneficiados y no señores a los que importas una mierda.
¿Algunas palabras o algo que añadir?
Me gustaría agradecerte esta entrevista y también a aquellos que me han apoyado, ¡¡GRACIAS!!
Bonillo nos deja uno de sus vídeos favoritos.
🎞️Ethan Fowler🎞️
🛹También nos deja una part que saco al cumplir los 40 palos. 🛹
As soon as I found this internet site I went on reddit to share some of the love with them. Phylys Paxton Kalagher
Its like you read my mind! You appear to know so much about this, like you wrote the book in it or something. I think that you can do with some pics to drive the message home a bit, but instead of that, this is wonderful blog. A great read. I will certainly be back. Eydie Clerc Volny
Thank you very much, I will keep writing
Thanks a lot for the article post. Really thank you! Fantastic. Doralynn Parke Henry